Sabores típicos chilenos en un lugar con historia.
![]() |
Su wen Terremoto y un rico plato de Longanizas con agregado! |
Así nos
recibe este singular local de calle Tarapacá, en el Centro de Santiago. Y es su
mismísimo creador, don Víctor Painemal Martínez, quien saluda y comparte comentarios
con los comensales, micrófono en mano.
En la Carta
y en su página web se puede aprender que este rincón para conversar, beber y
comer rico nació a principios de los ’80 en la calle San Diego, aunque ese local se
quemó el año ’83. Luego de diversas clausuras y detenciones, hoy funciona en una casona de calle Tarapacá. El
nombre nació a raíz de que Pinochet llamara “canallas” a quienes no votaron a
favor de la Constitución de 1980.
Todo se fue
dando de manera clandestina, tanto así que para poder entrar durante el toque
de queda de la Dictadura se creaba un santo y seña semanal, que se daba a
conocer muy piola por una radio y por el boca a boca de los comensales asiduos
al lugar.
![]() |
La fachada tricolor, en calle Tarapacá (Google street view) |
“Aquí
tenemos puro veneno Canalla, puro veneno!!” Oímos de pronto por los altavoces,
luego de hacerle el pedido de nuestros platos a una gentil señora. Y, cuando
empezamos a degustar las varias preparaciones que nos trajeron, ciertamente vemos que es un veneno de rechupete!
Partimos la
velada con un jarro mediano de Maremoto (como el Terremoto pero además con
fruta picada) que, por falta de costumbre, al 2° vaso nos tenía bien mareados…
Le metimos diente a algunos de los platos individuales que ofrecen en su Carta,
que traen carnes como lomo, costillar, arrollado, prietas, longanizas, carne
asada al horno, chuletas y más, todos siempre acompañados de 1 porción de arroz
bien casero + 1 papa cocida + ensalada mixta. En nuestras ya varias visitas
gozadoras por allá hemos probado las longanizas, las prietas y la carne asada…
3 opciones muuuy ricas que recomiendo totalmente!
![]() |
Estaba super jugosa y sabrosa esta carne!! |
Y las
alternativas pa degustar no terminan ahí, hay hartas opciones de promociones
como pa disfrutar en grupo, y por supuesto todas con nombres adecuados al lugar,
como Transantiago Express, Guerrillero, Terrorista, Barrabás, Atentado y más.
Por ejemplo,
está la pequeña promo “Pernil Canalla”: 1 pernil, 2 longanizas, 2 papas
cocidas, 2 porciones de arroz y 2 ensaladas.
Otra es la “Pernil
Refugio 33”: 1 pernil, 2 prietas, 2 chuletas, 2 longanizas, 2 papas cocidas, 2
porciones de arroz y 2 ensaladas.
Y la más
cotota sería la promo “Vietnamita” para 4 Canallas: 1 pernil, 4 prietas, 4
costillar, 4 longanizas, 4 medio arrollado, 4 papas cocidas, 4 porciones de arroz
y 4 ensaladas mixtas.
También es
variada la oferta de vinos de ½, ¾ e individuales, además de cocteles, borgoña,
los clásicos terremoto y maremoto y otros tragos varios.
Ah, a la hora de almuerzo se pueden pedir platos de un menú diario.
![]() |
Todos disfrutando entre los miles de mensajes pegados en las paredes. |
En general los
precios del restaurante no son totalmente de picada pero, pensando en lo rico
de lo que sirven y el tamaño de las porciones, nos ha parecido que están
bastante adecuados. Acá les comparto algunos que vimos en Abril de 2017:
Plato de Prietas
con agregado $5.800
Plato de Longanizas
con agregado $4.400
Plato de Carne
asada con agregado $7.800
Cazuela de
vacuno $4.800
Promo “Pernil
Canalla” $16.800
Promo “Pernil
Refugio 33” $22.800
Promo “Vietnamita”
$45.800
Empanada de pino
$1.900
Jarra
mediana Maremoto o Terremoto $8.800
Jarra
mediana Borgoña $6.400
![]() |
Jarra mediana de Maremoto y unas Prietas de rechupete. |
Imposible es
dejar de mencionar el mar de papeles con mensajes, recuerdos, groserías y dibujos que se encuentran
pegados por todas las paredes del área del comedor. La mayoría en buen chileno,
aunque hay también saludos dejados por extranjeros, en diferentes lenguas.
La atención
siempre ha sido gentil y los tiempos varían según el ajetreo de la cocina.
“Hoy vamos a
estar hasta como las 3, Canallas, y le damos justificativo a los macabeos!”
avisa de pronto a todos los comensales don Víctor, esto porque justamente los
horarios van cambiando un poco en base a la disponibilidad del dueño. De todos
modos más abajo pueden ver, en la información del local, los horarios básicos
de funcionamiento.
Aunque los
tiempos han cambiado, entrar a comer al Rincón de los Canallas tiene aún una cierta
sensación clandestina, totalmente chilena y, felizmente, ahora también muy
relajada e incluso familiar. Es un lugar adecuado para ir a chacharear con
calma, disfrutar del ambiente con un aire cómplice que se da a veces entre las
mesas, a meterle diente a platos muy sabrosos y a beber esos ”venenos” que
tanto nos gustan!
Un
restaurante bien especial que tanto chilenos como turistas creo que van a
disfrutar. Hay que ir al menos 1 vez en la vida!
Angela.-
![]() |
Fácil de encontrar: a pasos de calle San Francisco y cerca de 2 estaciones del Metro. |
Horarios:
Domingo a
Jueves 11.00 a 23.00 hrs.
Viernes y
Sábado 11.00 a 01.00 hrs.
Tarapacá
810, entre San Francisco y Serrano, cerca del Metro U. Chile y Santa Lucía,
Santiago Centro.
T: 26325491
Su página Web
Su Facebook